SOCIVESC con la Red Europea de Queserías en Granja

el .

SOCIVESC expone en la AESAN la necesidad de que España haga uso de la opción que ofrece la Comisión Europea de flexibilizar requisitos en materia de legislación alimentaria de microempresas alimentarias y en particular de las queserías. La reunión fue promovida por la representación española de la Red Europea de Queserías en Granja.

Por parte de SOCIVESC se expuso la necesidad y la viabilidad de flexibilizar, en los términos previstos por la Comisión ,manteniendo la adecuada garantía sanitaria y en particular sustituyendo el sistema de APPCC por Guías de Buenas Prácticas, tal y como permite la norma, en especial cuando se trata de industrias en la propia explotación ganadera.( para leer el artículo completo haz clic en "leer más" )

Reunión sobre Especialidad en el Consejo General de Colegios Veterinarios de España

el .

            El pasado 15 de febrero el Consejo General de Colegios de Veterinarios  de España celebró en Madrid una reunión con las Asociaciones profesionales sobre las futuras especialidades veterinarias. Aclaró que corresponde las asociaciones, organizadas en subcomités definir cada una su proyecto de especialidad, sus objetivos e intereses, decidir  el momento o  incluso decidir si  interesa o no. El Consejo  presentó un Reglamento inicial, anunció su apoyo económico para  el inicio de cada especialidad  hasta que se autofinancie  y requirió  dos representantes de asociaciones profesionales veterinarias.

            El Presidente del Consejo Dr Juan José Badiola  aclaró que la Especialidad Veterinaria en Salud Pública, que es la que afecta a  dos de las asociaciones presentes- SOCIVESC y AVESA - dispone  de una vía propia que es la de Ciencias de la Salud ,  con  un cuadro normativo bien definido .Por ese motivo sus representantes no formaremos  parte de la Comisión para especialidades de la OCV sino de los órganos previstos en dicha vía de  Ciencias de la Salud ,contando con  el apoyo de la OCV.  Manifestamos nuestro acuerdo con este planteamiento.

            En esta vía   el Consejo trabajará por un lado sobre las especialidades multidisciplinares , es decir aquellas a las que se puede acceder desde varias titulaciones como a la especialidad en parasitología  y en microbiología  para las  que actualmente se requiere titulación de  médico, farmacéutico, biólogo o químico pero que están vedadas a la profesión veterinaria, no por un motivo concreto sino por un injustificable olvido de nuestra profesión en todos los ámbitos.

           Por otro lado trabajará en Especialidades Veterinarias  entre las que,  de momento, está la de  Veterinaria de Salud Pública, que llevamos proponiendo por  SOCIVESC desde 2007 y presentamos al Presidente del Consejo en nuestro Congreso de 2009. El documento de Especialidad -2011 puede descargarse desde esta Web.

 

nuevo virus emergente: el virus de Schmallenberg

el .


 La Unión Europea considera “improbable” pero “no descarta” que el nuevo virus bautizado como Schmallenberg, que afecta al ganado ovino y bovino, pudiera transmitirse a los humanos, según revela un informe realizado por el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC)
información oficial española:   http://rasve.mapa.es/RASVE_2005/Rasve.aspx?IDNO=627
más información y artículos completos:

Entrevista al Presidente de SOCIVESC

el .

Pagina de la entrevista Marco Aurelio

 

 

 

Estimados compañeros:

En la revista de la organización colegial veterinaria española INFORMACIÓN VETERINARIA, número 7 de agosto de 2011, se publica una entrevista al presidente de SOCIVESC, Marco Aurelio Sánchez Moreiro.

En ella, como siempre, muestra su pasión por la profesión veterinaria y defiende la necesidad del especialista en veterinaria de salud pública y comunitaria.

Aprovechamos para felicitar a Marco Aurelio y recomendar su lectura, que podéis hacer aquí.

También, por si queréis enviarlo o conservarlo, podéis descargar el pdf en el enlace siguiente.

 

I Jornada Científica SOCIVESC

el .

I Jornada Científica de SOCIVESC

Mérida, 24 de septiembre de 2011 - Hotel Las Lomas (Avda. Reina Sofí, 78, antigua N-V)

El próximo día 24 de septiembre de 2011, SOCIVESC celebrará una Jornada Científica en Mérida (Badajoz), con tres importantes ponencias.

El Dr. D. Joaquín María Rey Pérez, Profesor Titular de Patología Infecciosa – Facultad de Veterinaria – Universidad de Extremadura, hablará sobre Escherichia coli, historia de una ambición.

A continuación, el Dr. D. Juan Antonio Rol - Veterinario de la Escala Facultativa Sanitaria. Diplomado en Salud Pública y Master Oficial en Ciencia y Tecnología de la Carne, intervendrá con la ponencia La Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria. Situación actual de la especialidad.

Y por último, el Dr. D. Juan José Badiola Díez, Catedrático de Sanidad Animal - Universidad de Zaragoza y Presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, pronunciará su conferencia sobre Enfermedades emergentes

Puedes descargarte el programa en el enlace que encontrarás al final de este artículo. La asistencia es libre para todas las personas interesadas en la Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria, y no es necesaria inscripción.

Por otra parte, y durante la celebración, de estas Jornadas, tendrá lugar una Asamblea General Extraordinaria de SOCIVESC, en la que se procederá a la renovación de su Junta Directiva.

Si deseas más información, no dudes en contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ Esperamos tu asistencia !

 

Descargar programa