El pasado 15 de febrero el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España celebró en Madrid una reunión con las Asociaciones profesionales sobre las futuras especialidades veterinarias. Aclaró que corresponde las asociaciones, organizadas en subcomités definir cada una su proyecto de especialidad, sus objetivos e intereses, decidir el momento o incluso decidir si interesa o no. El Consejo presentó un Reglamento inicial, anunció su apoyo económico para el inicio de cada especialidad hasta que se autofinancie y requirió dos representantes de asociaciones profesionales veterinarias.
El Presidente del Consejo Dr Juan José Badiola aclaró que la Especialidad Veterinaria en Salud Pública, que es la que afecta a dos de las asociaciones presentes- SOCIVESC y AVESA - dispone de una vía propia que es la de Ciencias de la Salud , con un cuadro normativo bien definido .Por ese motivo sus representantes no formaremos parte de la Comisión para especialidades de la OCV sino de los órganos previstos en dicha vía de Ciencias de la Salud ,contando con el apoyo de la OCV. Manifestamos nuestro acuerdo con este planteamiento.
En esta vía el Consejo trabajará por un lado sobre las especialidades multidisciplinares , es decir aquellas a las que se puede acceder desde varias titulaciones como a la especialidad en parasitología y en microbiología para las que actualmente se requiere titulación de médico, farmacéutico, biólogo o químico pero que están vedadas a la profesión veterinaria, no por un motivo concreto sino por un injustificable olvido de nuestra profesión en todos los ámbitos.
Por otro lado trabajará en Especialidades Veterinarias entre las que, de momento, está la de Veterinaria de Salud Pública, que llevamos proponiendo por SOCIVESC desde 2007 y presentamos al Presidente del Consejo en nuestro Congreso de 2009. El documento de Especialidad -2011 puede descargarse desde esta Web.