Dioxinas en Alemania ¿ riesgo alimentario?

el .


  En el siguiente enlace tenemos la información oficial de este asunto:
y a continuación algunas reflexiones al respecto : 
La última crisis de las dioxinas ha vuelto a poner de manifiesto la verdadera crisis de la seguridad alimentaria, que no es otra que la dificultad en transmitir a los ciudadanos el riesgo que para su salud representa un hallazgo analítico por encima de los límites establecidos. Una vez mas, las Autoridades Sanitarias han demostrado su pérdida de control sobre la última fase del proceso de Evaluación del Riesgo, la denominada COMUNICACIÓN DEL RIESGO.

Fiebre Q: seroprevalencia de Coxiella burnetii en ciervos españoles

el .

 

Journal of Zoo and Wildlife Medicine, publica un estudio  que  documenta los primeros casos de Coxiella burnetii en el ciervo en el suroeste de la península Ibérica.  No se encontró  relación entre la densidad de ciervos y  seroprevalencia . Un 11 por ciento de la seroprevalencia se ha obtenido en una de las tres zonas estudiadas que tenía un uso mixto, cinegético y ganadero.Coxiella burnetii en el ciervo puede estar asociada con la infertilidad o abortos tempranos por reabsorción embrionaria. 

 El artículo completo , de Leticia Castillo, Pedro Fernández-Llario, Juan Carranza Almansa, Félix Bermejo, Javier Hermoso de Mendoza puede leerse en este enlace.

 

Situación actual de la Especialidad Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria,

el .

El  documento de trabajo sobre la Especialidad  Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria, redactado por SOCIVESC  y que fue presentado en el  Consejo General de Colegios Veterinarios de España  ha sido evaluado  y debatido por la Junta Permanente de este, decidiendo su remisión al Ministerio de Sanidad, con el visto bueno de la Organización Colegial . Es otro paso más en el  proceso de creación y reconocimiento de la Especialidad de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria en España

Estructura de la DG Salud Pública

el .

Publicado el  Real Decreto 1258/2010, de 8 de octubre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad y Política Social. Puede descargarse en PDF  pulsando aquí.

La "veterinaria de salud pública "aparece en competencias y en producción normativa de la DG de Salud Pública  y Sanidad Exterior y otra en  producción normativa de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición cuyo Estatuto es modificado por este real decreto.

Primer máster oficial en Salud Pública

el .

La Universidad de Zaragoza inaugura este lunes el primer máster oficial en Salud Pública, de carácter multidisciplinar, dirigido a aquellos profesionales que trabajan en el campo de la Salud Pública, pero que precisan de una formación más especializada en este ámbito.

La respuesta a este máster ha sido inmediata y la demanda ha superado con creces las 60 plazas ofertadas, ha explicado la Universidad de Zaragoza en un comunicado. Las peticiones han sido de médicos, enfermeros, farmacéuticos, veterinarios, estadísticos, ingenieros y sociólogos.

jornadas de bienestar animal e inspección sanitaria de alimentos

el .

La Unión Europea ha citado en Bruselas a las asociaciones europeas directamente implicadas en los temas de bienestar animal y de inspección alimentaria, para debatir durante dos días de intenso programa ambos asuntos. En dichas reuniones ha estado presente FEAGAS. Este seminario ha estado auspiciado por la Presidencia Belga, que considera esta cuestión como prioritaria para el segundo semestre de 2010.