Fiebre Q: seroprevalencia de Coxiella burnetii en ciervos españoles
Journal of Zoo and Wildlife Medicine, publica un estudio que documenta los primeros casos de Coxiella burnetii en el ciervo en el suroeste de la península Ibérica. No se encontró relación entre la densidad de ciervos y seroprevalencia . Un 11 por ciento de la seroprevalencia se ha obtenido en una de las tres zonas estudiadas que tenía un uso mixto, cinegético y ganadero.Coxiella burnetii en el ciervo puede estar asociada con la infertilidad o abortos tempranos por reabsorción embrionaria.
El artículo completo , de Leticia Castillo, Pedro Fernández-Llario, Juan Carranza Almansa, Félix Bermejo, Javier Hermoso de Mendoza puede leerse en este enlace.
Situación actual de la Especialidad Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria,
Estructura de la DG Salud Pública
Publicado el Real Decreto 1258/2010, de 8 de octubre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad y Política Social. Puede descargarse en PDF pulsando aquí.
La "veterinaria de salud pública "aparece en competencias y en producción normativa de la DG de Salud Pública y Sanidad Exterior y otra en producción normativa de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición cuyo Estatuto es modificado por este real decreto.
Primer máster oficial en Salud Pública
La respuesta a este máster ha sido inmediata y la demanda ha superado con creces las 60 plazas ofertadas, ha explicado la Universidad de Zaragoza en un comunicado. Las peticiones han sido de médicos, enfermeros, farmacéuticos, veterinarios, estadísticos, ingenieros y sociólogos.