Brote mortal en Europa por E. coli con 93% de similitud génica con una cepa centroafricana
Alemania ha notificado un brote mortal de E. coli a la OMS, y lo ha considerado como potencial evento de salud pública de importancia internacional, según las disposiciones del Reglamento Sanitario Internacional.. El número de muertos en Europa a partir de la epidemia era de 17 a fecha del 2 de junio de 2011 . Más de 1.000 nuevos casos de infección han sido reportados en otras partes de Europa, como Suecia, Dinamarca, los Países Bajos, el Reino Unido, entre otros.
El Centro Médico de Hamburgo-Eppendorf, remitió muestras de ADN bacteriano, al instituto chino de Genómica BGI Shenzhen ,antes Instituto de Genómica de Beijing, quien ha terminado la secuenciación del genoma de la bacteria en 72 horas mediante generación de plataforma de secuenciación de sesiones - Ion Torrent Life Technologies. El análisis de secuencia indica que esta bacteria es E. coli cepa ECEH serotipo O104 , sin embargo, se trata de un nuevo serotipo - no implicado antes en ningún brote. El análisis comparativo demostró que esta bacteria tiene 93% de similitud de secuencia con la E. coli cepa CEEA 55.989 , que fue aislada en la República Centroafricana y que causa diarrea grave. Esta nueva cepa de E. coli , sin embargo, también ha adquirido secuencias específicas que parecen ser similares a los implicados en la patogenicidad de la colitis hemorrágica y síndrome urémico-hemolítico. La adquisición de estos genes puede haber ocurrido a través de la transferencia horizontal de genes. El análisis mostró además que lleva varios genes de resistencia a los antibióticos, incluyendo la resistencia a aminoglucósidos, macrólidos y antibióticos beta-lactámicos.Las secuencias de este nuevo E. coli cepa están disponibles para su descarga inmediata en ftp://ftp.genomics.org.cn/pub/Ecoli_TY-2482 .
En tanto los centros de investigación trabajan con la última tecnología , los gobiernos gestionan la crisis produciendo cuantiosos daños económicos a sectores de producción , distribución y venta de alimentos cuya implicación no estaba clara. Se ha descartado que el origen fuese España y que tenga relación con la alerta por E. coli enterohemorrágica en pepino ecológico que está publicada entre las alertas de la RASFF referencia 2011-0703 https://webgate.ec.europa.eu/rasff-window/portal/index.cfm?event=searchResultList&NewSearch=true&NotifSubject=enterohaemo .
Recordemos que el Reglamento (CE) n° 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, dice que Cuando exista la posibilidad de que un alimento produzca efectos nocivos para la salud, podrá invocarse el principio de precaución (con arreglo al artículo 7) con el fin de actuar rápidamente y de adoptar las medidas pertinentes. Este principio se aplicará en particular mientras subsista la incertidumbre o mientras no se disponga de informaciones científicas completas sobre el riesgo potencial. Las medidas deben ser proporcionales al riesgo y se revisarán en un plazo razonable.