Jornada sobre el Virus Crimea-Congo y otras zoonosis emergentes y sus vectores en Extremadura

el .

El próximo martes 25 de octubre, se celebrará en el Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres una jornada sobre ”VIRUS CRIMEA-CONGO, OTRAS ZOONOSIS EMERGENTES Y SUS AGENTES VECTORES, EN EXTREMADURA. PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES EN EL VETERINARIO”. El acto será organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres (ICOV-CC) y la Sociedad Científica de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria (SOCIVESC) y será coordinado por el Dr. D. Juan Antonio Rol Díaz, Secretario General ICOV de Cáceres.

Jornada Crimea-Congo

  El programa de la jornada será el siguiente:

  16,30 h. PRESENTACIÓN
  DIRECTORA GENERAL DE SALUD PÚBLICA DEL SES: Doña Pilar Guijarro Gonzalo.
  PRESIDENTE ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE CÁCERES: Don Juan Antonio Vicente Báez
  PRESIDENTE SOCIEDAD CIENTÍFICA DE VETERINARIA DE SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA: D. Marco Aurelio Sánchez Moreiro

  17:00 h Ponencia: ACTUALIZACIÓN SOBRE IXÓDIDOS VECTORES DEL VIRUS CRIMEA-CONGO Y OTROS AGENTES ZOONÓTICOS,
  CON ESPECIAL REFERENCIA A EXTREMADURA.

  Dr. D. Miguel Ángel Habela Martínez-Estellez. Profesor Titular área de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Veterinaria de Cáceres.

  18:00 h Ponencia: ACTUACIONES DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III EN MATERIA DE DIAGNÓSTICO Y VIGILANCIA
  DE LAS FIEBRES HEMORRÁGICAS POR ARBOVIRUS.

  Dra. Dª. Ana Isabel Negredo Antón, Laboratorio de Arbovirus y Enfermedades Víricas Importadas del Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III.

  19:00 h Ponencia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN VETERINARIOS. RIESGOS BIOLÓGICOS.
  Dr. D. Jesús Mateos Rodríguez, Médico del Trabajo, Jefe de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Área de Salud de Cáceres.

  Entrada libre. Los interesados en asistir deben inscribirse en el siguiente formulario.

  Jornada sobre Zoonosis emergentes


VIRUS de FIEBRE HEMORRÁGICA CRIMEA-CONGO. De 2010 al 2016

el .

La detección en España del Virus de la Fiebre Hemorrágica Crimea- Congo data de 2010, cuando se halló en garrapatas de animales abatidos en actividades cinegéticas en fincas de Cáceres.(publicación en este enlace http://wwwnc.cdc.gov/eid/article/18/1/11-1040_article )

En septiembre de 2016 se ha detectado en personas, con un fallecido, que no formaba parte de la población de riesgo, una enfermera contagiada a partir del anterior y un número creciente de casos sospechosos en vigilancia.

"I Jornada de Actualizazi\u00f3n en Zoonosis"

el .

Los días 22 y 23 de septiembre tendrá lugar la "I Jornada de Actualización en Zoonosis" con un intenso e interesante programa. 
El lugar de celebración será la sede del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz. 
Esta jornada ya ha sido declarada de INTERÉS SANITARIO por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales e Igualdad y solicitada la acreditación ante la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. 
Enlace al tríptico con toda la información referente al programa e inscripción.

Las plazas son limitadas.

Organiza: Ilustre Colegio de Veterinarios de Badajoz 


40 años de bienestar animal: 1974-2014. Guía de la legislación comunitaria sobre bienestar animal'

el .

 
Copio información sobre la presentación del libro sobre bienestar animal que constituye la más completa y actualizada obra sobre esta materia. Añado a la información que publica la Organización Colegial Veterinaria, que Teresa Villalba, veterinaria colegiada en el Colegio Oficial de Cáceres, es miembro de SOCIVESC y es, además de experta en bienestar animal, autora del único estudio sobre la estructura de los servicios veterinarios oficiales en Europa, disponible entre las publicaciones de esta web.

Presentado  el libro '40 años de bienestar animal: 1974-2014. Guía de la legislación comunitaria sobre bienestar animal', de la veterinaria Teresa Villalba

La Asociación Madrileña de Historia de la Veterinaria y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid han organizado la presentación del libro '40 años de bienestar animal: 1974-2014. Guía de la legislación comunitaria sobre bienestar animal', escrito por la veterinaria y miembro de la AMHV, Teresa Villalba Rodríguez, una de las mayores especialistas en este área

Durante más de cuarenta años, las instituciones comunitarias han desarrollado una intensa actividad en materia de bienestar animal. El libro que se presenta pretende recopilar la vasta normativa de protección animal que afecta a la ganadería, y hace un recorrido por dicha actividad, desde sus orígenes en el Consejo de Europa hasta su desarrollo actual en el marco de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

La autora del libro, Teresa Villalbasocia de la AMHV, es licenciada en veterinaria y Máster en Derecho Comunitario. Actualmente, es  Jefe de Área de bienestar animal del MAGRAMA y entre sus funciones y responsabilidades, se encuentra la coordinación de las Comunidades Autónomas en este área.  Además, es punto focal de bienestar animal de España para la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) experta nacional en auditorías de la Comisión Europea. 

 

Guía de la Legislación comunitaria sobre Bienestar Animal - Teresa Villalba

JORNADA TÉCNICA “CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. ABRIENDO NUEVOS MERCADOS”

el .

 AVEM organiza la Jornada Técnica sobre “CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. ABRIENDO NUEVOS MERCADOS” el próximo día 2 de junio, por la tarde en el  Salón de actos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

La Jornada va dirigida a todos aquellos profesionales ( responsables de calidad y directivos) relacionados con la producción y la seguridad de los alimentos, en general.

 La inscripción es gratuita. No obstante, tendrán prioridad aquellos que hayan formalizado la inscripción, hasta completar aforo.

Para la inscripción se puede realizar directamente a través de la web:
www.veterinariosmunicipales.com, entrando en cursos y seleccionando el seminario y edición de Madrid

LA FORMACIÓN CONTINUA EN EL MARCO DEL CONCEPTO ‘UNA SOLA SALUD’

el .

Para celebrar el Día Mundial Veterinario (DMV), que tendrá lugar el 30 de abril de 2016 en todo el mundo, la Asociación Mundial de Veterinarios (AMV) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) están organizando el Premio del Día Mundial Veterinario 2016 para recompensar la mejor contribución de la profesión veterinaria en lo relativo al tema escogido para 2016: La formación continua en el marco del concepto ‘Una Sola Salud’.

Es una competición abierta a todas las asociaciones miembros de la AMV, que pueden participar de forma individual o junto con cualquier otro organismo.

Se comunicará cuál es la asociación ganadora del Premio 2016 durante la Ceremonia de Inauguración de la 84.ª Sesión General de la OIE, que tendrá lugar en París, Francia, el 22 de mayo de 2016.

TEMA ESCOGIDO EN 2016

LA FORMACIÓN CONTINUA EN EL MARCO DEL CONCEPTO ‘UNA SOLA SALUD’

Los veterinarios desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud a nivel mundial. En todos los ámbitos de la profesión tienen la oportunidad y la responsabilidad de mejorar la salud y el bienestar de los animales y, por lo tanto, de mejorar la salud humana. 

En esta era de globalización, es cada vez más frecuente que aparezcan o reaparezcan episodios sanitarios inesperados. Se estima que cada año aparecen cinco nuevas enfermedades humanas infecciosas emergentes, tres de las cuales son zoonóticas. La reciente epidemia de Ébola, así como los numerosos fallecimientos de personas que causa cada año la rabia nos recuerdan de una manera terrible la estrecha relación existente entre la salud de las personas, la de los animales y la del medio ambiente, motivo por el que son necesarias estrategias multisectoriales como el concepto “Una Sola Salud”.

Todos los países precisan de la prestación de sus Servicios Veterinarios nacionales, tanto del sector público como del privado, no solo para controlar bien estas enfermedades, sino también para afrontar problemas de inocuidad alimentaria y para prevenir y controlar con eficacia cualquier posible desastre biológico. Por lo tanto, los veterinarios deben disponer de la formación adecuada para preservar la salud y el bienestar de los animales y para afrontar los problemas de salud pública.

Dado que la profesión y la ciencia veterinaria avanzan constantemente, la formación continua es fundamental para que los veterinarios se mantengan al día de los últimos avances, técnicas y tecnologías necesarios para controlar de forma eficiente los riesgos sanitarios en su origen en los animales.

Por todo ello, este año, el tema del DMV se centra en la forma en que los veterinarios siguen esforzándose por formarse con el fin de ampliar sus conocimientos relativos al concepto Una Sola Salud, como por ejemplo las enfermedades zoonóticas, la inocuidad alimentaria o la resistencia a los agentes antimicrobianos y la forma en que colaboran con el sector de la salud humana para afrontar estos problemas.

La organización escogerá a los ganadores en función de la calidad de su proyecto y sus actividades, de su capacidad de concienciar acerca del tema en sus respectivos países mediante material de comunicación y cobertura mediática, así como de su capacidad de demostrar la aplicación del concepto “Una Sola Salud”.

información completa en este hipervínculo 

JORNADAS TÉCNICAS SOBRE INSECTOS HEMATÓFAGOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA Y SANIDAD ANIMAL

el .

  SOCIVESC es entidad colaboradora de la actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada  de Profesiones sanitarias ( 1.1 crédito) organizada por AVEM titulada JORNADAS TÉCNICAS SOBRE INSECTOS HEMATÓFAGOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA Y SANIDAD ANIMAL. ZARAGOZA. 12 Y 13 DE MAYO 2016 .ZIKA. LA PUNTA DEL ICEBERG.

En la web de AVEM se puede hacer la inscripción. 

http://www.veterinariosmunicipales.com/

Los miembros de SOCIVESC tienen precios especiales  como se indica en el díptico informativo pero hay que indicarlo en el siguiente dirección  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

 Para descargar el programa hacer clic aquí