Formación de Servicios Veterinarios públicos y privados

el .

 Conferencia Mundial “Una formación veterinaria en evolución para un mundo más seguro”.  12-14 de octubre de 2009. París

 El mundo evoluciona con rapidez. Por ello, la formación de los veterinarios debe incorporar nuevos problemas y adaptarse constantemente para atender las exigencias sociales en materia de prevención y control de enfermedades, seguridad sanitaria e inocuidad de los alimentos, salud pública y bienestar animal. La formación y capacitación impartidas condicionan la calidad y el desempeño de los componentes públicos y privados de los Servicios Veterinarios. Por ese motivo, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) considera el tema de la formación inicial y permanente como parte de su compromiso para así alentar a los Miembros a reforzar las políticas sanitarias y las actividades de sus Servicios Veterinarios nacionales. Los veterinarios del sector público y privado, que cuenten con una formación sólida y una capacitación adecuada, facilitarán el cumplimiento de la misión de la OIE: mejorar la sanidad animal en todo el mundo.                  Durante la conferencia, los decanos o directores de las facultades de veterinaria y los responsables directos de las políticas nacionales de formación veterinaria de todo el mundo intercambiaron pareceres sobre los contenidos que han de tener carácter prioritario en los programas de estudio. El objetivo principal de la reunión consistió en alcanzar un consenso sobre los programas de estudio actualizados que deben recomendarse a la comunidad internacional de modo que los futuros profesionales adquieran las competencias necesarias para aplicar las normas internacionales relativas a la vigilancia de las enfermedades, la salud pública veterinaria, la seguridad sanitaria de los alimentos y el bienestar animal, es decir, para desempeñarse a escala mundial. También se examinó la participación de los colegios veterinarios nacionales en la armonización de los mecanismos de convalidación de los estudios de las facultades de veterinaria con el objeto de impulsar el reconocimiento de la importancia de las actividades veterinarias a escala internacional para la sociedad.

Puedes acceder a este artículo de la OIE en este enlace http://www.oie.int/esp/E_DEANS2009/DEANS-INTRO.html

SOCIVESC agradece las colaboraciones desinteresadas de socios y no socios que aportan contenidos de interés , como este.